jueves, 23 de junio de 2011

Contaminacion Atmosferica de Fuentes Moviles Y Fijas en Tuxpan Veracruz

Antecedentes como que trabajos comparativos entre los modelos y presentado ISC3 CALPUFF; por ejemplo Trinidad consultores, incorporado, 2004., presentado en su boletín de Febrero del 2004.
En esta estimaron los impactos comparación de una nueva fuente con lesbicas Apayacu 300 fuentes, los resultados muestran las estimaciones de concentración realizadas por el ISC3 hijo mayores comparadas con el modelo CALPUFF de estimar medias de cortos periodos de tiempo, pero el efecto se invierte de considerar periodos de tiempo mayores. En general las variaciones en las estimaciones entre los dos modelos resultaron menores del 50%.
Para el análisis de comparación entre las concentraciones y las estimadas observadas, usaron los modelos de dispersión CALPUFF e ISCST3, junto con la información de los campos de viento y la meteorología calculada por el modelo meteorológico de diagnóstico CALMET. Los datos para alimentos CALMET fueron: edificio las observaciones en la Estación lifesystems derechos Automática de Tuxpan (EMA); unidad de los datos registrados por móvil (MU) durante la campaña de monitoreo y por los datos de salida de modelo MM5 para el periodo del 27 de noviembre al 13 de octubre de 2003

Revisión de la información de Tuxpan
La campaña de monitoreo de la ciudad de se llevó un cabo Tuxpan del 27 de noviembre al 13 de octubre de 2003, registrando observaciones una a través de una Unidad móvil (UM) perteneciente al Centro Nacional de Investigación y Capacitación Ambiental, del INE (CENICA), con la se midieron los parámetros meteorológicos y de calidad del aire de manera horaria velocidad del viento, la temperatura, dirección del viento, humedad relativa, monóxido de carbono, ozono, dióxido de azufre, y óxidos de nitrógeno PM10.
Fue seleccionado es periodo debido a incluye una semana representativa del estudio de modelación de Tuxpan, correspondía al periodo de secas-frías. La unidad móvil fue ubicó en el Centro Tecnológico del Mar (CETMAR) dentro del área urbana de la Ciudad de Tuxpan, punto es encuentra aproximadamente 12 kilómetros del suroeste de la planta termoeléctrica de Tuxpan.

Internetverbindung de móvil de la Unidad de Monitoreo de la campaña de La mayoría de Tuxpan 2003 los parámetros es midieron a partir de 16: 00 del 27 de octubre hasta las 14: 00 h del día 13 de noviembre del 2003 y en total se monitorearon 18 días. En el cuadro 14 deberá presenta una lista que presenta para cada parámetro meteorológico y contaminando medido durante la campaña la cantidad de datos por hora se colectaron y el porcentaje representan.

Variables reportadas
abreviatura
Unidades
PERIODO
Horas con datos
Porcentaje datos recobrados
TEMPERATURA EN GRADOS
TEMP
GRADOS CELSIUS
27 Y 28 DE NOVIEMBRE
19
29%



9 de 13 de OCTURE
100

DIRECCION DEL VIENTO
WD
TRAS GRADOS
27 AL 31 DE NOVIEMBRE
104
100%



1 AL 13 DE OCTUBRE
303

VELOCIDAD DEL VIENTO
WS
M/s
27 AL 31 DE NOVIEMBRE
104
100%



2 del 12 OCTUBRE
303

HUMEDAD RELATIVA
RH
PORCENTAJE
27 AL 31 DE NOVIEMBRE
45
27%



1 AL 13 DE OCTUBRE
65

OZONO
OZONO
MPP
27 AL 31 DE NOVIEMBRE
104
100%



1 AL 13 DE OCTUBRE
303

MONOXIDO DE CARBONO
CO
Ppm
27 AL 31 DE NOVIEMBRE
104
100%



1 AL 13 DE OCTUBRE
303

DIOXIDO DE AZUFRE
SO2
MPP
27 AL 31 DE COVIEMBRE
104
100%



1 AL 13 DE OCTUBRE
303

PM10
PM10
UG/m3
27 AL 31 DE NOVIEMBRE
103
25%



1 AL 13 DE OCTUBRE


DIOXIDO DE NITROGENO
NO2
MPP
27 AL 31 DE NOVIEMBRE
104
92%



1 AL 13 DE OCTUBRE
271

EL OXIGENO NITROGENO
No
MPP
27 AL 31 DE NOVIEMBRE
104
100%



1 AL 13 DE OCTUBRE
303

RADIACION
SOLAR
LANG
27 AL 31 DE NOVIEMBRE
20
25%

 Limitaciones de la campaña
Como se puede observar no se 2006Un precipitación ni presión, debido a la unidad móvil no está equipada con pluviómetros ni aconseguir.
Fue pensado para es periodo caracterizar un periodo seco, sin embargo, hubo precipitación en la mayoría de los días monitoreados.
También mencionar que es importante por problemas técnicos del equipo de muestreo de partículas debido a la humedad prevaleciente alta, no se pudo muestrear partícula en los días de noviembre.

Análisis de información
Durante el periodo de monitoreo es el descargo de la página del Servicio Meteorológico Nacional, la información horaria correspondiente a la Estación lifesystems de Automática (EMA), también Tuxpan ubicada en la zona urbana y en dirección de Tuxpan suroeste relativa a la termoeléctrica de Tuxpan la estación de la red del VMS encuentra muy cerca se de donde se ubicó la unidad móvil.Los parámetros se tomaron para el análisis de la información de la EMA de Tuxpan, se presenta en el cuadro 15 y su correspondiente porcentaje de suficiencia de datos, para el monitoreode periodo.


martes, 21 de junio de 2011

LA CONTAMINACION DEL AIRE

Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. A determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo de exposición, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte.

La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente, habiendo afectado la flora arbórea, la fauna y los lagos. La contaminación también ha reducido el espesor de la capa de ozono. Además, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras.

La contaminación del aire también es causante de neblina, la cual reduce la visibilidad en los parques nacionales y otros lugares y, en ocasiones, constituye un obstáculo para la aviación.

¿Cuáles son los principales contaminantes del aire?

Monóxido de Carbono (CO): Es un gas inodoro e incoloro. Cuando se lo inhala, sus moléculas ingresan al torrente sanguíneo, donde inhiben la distribución del oxígeno. En bajas concentraciones produce mareos, jaqueca y fatiga, mientras que en concentraciones mayores puede ser fatal.

El monóxido de carbono se produce como consecuencia de la combustión incompleta de combustibles a base de carbono, tales como la gasolina, el petróleo y la leña, y de la de productos naturales y sintéticos, como por ejemplo el humo de cigarrillos. Se lo halla en altas concentraciones en lugares cerrados, como por ejemplo garajes y túneles con mal ventilados, e incluso en caminos de tránsito congestionado.
Dióxido de Carbono (CO2): Es el principal gas causante del efecto invernadero. Se origina a partir de la combustión de carbón, petróleo y gas natural. En estado líquido o sólido produce quemaduras, congelación de tejidos y ceguera. La inhalación es tóxica si se encuentra en altas concentraciones, pudiendo causar incremento del ritmo respiratorio, desvanecimiento e incluso la muerte.

Clorofluorcarbonos (CFC): Son substancias químicas que se utilizan en gran cantidad en la industria, en sistemas de refrigeración y aire acondicionado y en la elaboración de bienes de consumo. Cuando son liberados a la atmósfera, ascienden hasta la estratosfera. Una vez allí, los CFC producen reacciones químicas que dan lugar a la reducción de la capa de ozono que protege la superficie de la Tierra de los rayos solares. La reducción de las emisiones de CFC y la suspensión de la producción de productos químicos que destruyen la capa de ozono constituyen pasos fundamentales para la preservación de la estratosfera.
Contaminantes atmosféricos peligrosos (HAP): Son compuestos químicos que afectan la salud y el medio ambiente. Las emanaciones masivas –como el desastre que tuvo lugar en una fábrica de agroquímicos en Bhopal, India– pueden causar cáncer, malformaciones congénitas, trastornos del sistema nervioso y hasta la muerte
Las emisiones de HAP provienen de fuentes tales como fábricas de productos químicos, productos para limpieza en seco, imprentas y vehículos (automóviles, camiones, autobuses y aviones).
ENTRE MAS......
mmm ps aqi estrenando mi nuevo blog iia sabe es para hacer conciencia de la contaminacion q exist hoy en dia en nuestro alrrededor y iia saben comenten!!! corazones!!! <3<3<3